ELLOS SE OLVIDAN…..tienen su vida.
Yo me levanto,
me despierto a veces tarde. Ahí va la vergüenza, vergüenza que me pesa, me pesa
tanto….
Me levanto
al fin, las pastillas, y las gomillas para las muñecas. Mis muñecas enrojecidas, en carne viva. Ellos se olvidan de esos momentos que
vivo de humillación conmigo misma, de transición, de “seré o no seré enferma”.
Momentos de: - Venga, va, póntelas. Oculta quien eres. Vive “normal”. Ellos lo olvidan...
El peso del
aire al respirar, la angustia de ver las fotos colgadas de mis hijos en la
pared. Y a la vez… quitarme las “pulseras, mirar, y decir “¿por qué?” … Eso lo ignoran, o lo olvidan.
OK. Ducha fría.
Ablanda. Tranquiliza. Permite. Me calmo. Café, si hay. Ritmo de vida “normal”. Sólo con
un “más”, sólo con un plus; un no querer despertar de una historia de la que desconfío. Una que
sólo yo, por lo visto, veo. Lloro, lloro y lloro. Duele, porque quema saber que
ya olvidaron las cucarachas y bichos que corrían por mi piel aquella noche que escapé al
cementerio buscando a no sé quién. Aquella tétrica y patética noche en la que fui rescatada por
policías y ambulancias en pleno campo santo. Vergonzoso y apestoso espectáculo que yo no olvido, no.
Pero abrasa
saber que sigo al borde afiladísimo del fin de mis días. Y en este puto país de
mierda, al menos que tengas una enfermedad que sea vista, oída, olida, y/o tocada,
te dicen: – va corre y mueve el culo, que todos tenemos problemas, no está solo
el tuyo-.
Muy bien, pues
aquí estoy de vuelta,con mi culo en movimiento, mi mochila cargadita, haciendo lo único que sé, (quejándome o escribir, depende
de cómo se quiera “oir”). Portavoz de los olvidados, de los que habiendo sido diagnosticados una enfermedad mental por profesionales de la salud,
seguimos una vida en apariencia normal, y se nos trata como tarados.
He hablado.
Verónica Espinosa Ramírez
Es increible la manera y la energica demanda de atencion, yo aplaudo tener ese valor de decir lo que se tiene dentro, a mi pensar esa etiqueta de: "Loco, pendejo, orate, Contreras y un sin fin de maneras para referirse a mi persona". Describir toda esa serie de eventos, y aunque pareciera que te hiciste afecta a hablar de solo los momentos dolorosos, tambien seria bueno hablar de los gozosos... Y que aunque estos ultimos son menos memorables, de verdad que son los que hacen que todo tenga un sentido.
ResponderEliminarAprender a disimular quienes somos es una de las cosas mas dificiles, tener que sonrerir aun sin ganas, levantarte sin deseos, luchar sin esperanza.
En hora buena que esa mochila venga cargada de verborrea,al menos tu haz tenido el valor de hacer una denuncia social.
Vero, los pelos de punta tengo, cuanto cuesta sentir que no se nos ve, que no se nos oye, que no se piensa en lo que tenemos que estar fijo demandando con el rostro, lo deshechos y echos polvo que nos podemos llegar a sentir por dentro pero aun asi nos damos a los demas y a los que queremos en la medida de nuestras fuerzas, ni imaginan lo eterno y afilado que para nosotros puede hacerse un segundo, un minuto,, una hora, pero con dos pares aguantamos las 24 horas e intentamos ponernos a nuestras cosas y obligaciones y salir al mundo aunque a veces sin mucho convencimiento de estar haciendolo bien, y que lastima es que se nos olvide entonces ponernos la medalla cuando vamos aguantando cueste lo que cueste, no, en cambio decimos es lo que "teniamos que"( para vernos dentro de cierta normalidad) y "Dios quiera que mañana nos sea menos costoso", en vez de decir "qué teniamos que ni qué tres cuarto, LO LOGRAMOS UN DIA MAS, tenemos nuestras limitaciones pero vamos a sentirnos orgullosos por haberlo logrado". Fácil nos entra un miedo a entrar en crisis como las que recordamos con la garganta encogida, y fácil también el temor a no saber llevar la fragilidad que sin sentirnos del todo fuertes hemos de cuidar. Nena, así como dices es, nada fácil y a veces con poquita comprensión, pero tú Vero no dejes que te condicione la indiferencia o el quéhacer y quédecir de tu entorno, sigue con terapia, trabajandote a ti, nunca pongas en tela de juicio lo que tus hijos y tus seres queridos te adoran, orientales ... y mira, son estos momentos cuando pasas rachas tan jodidas cuando más tienes que pararte contigo misma y decirte esta valiente soy, me vean o no me vean, me escuchen o no me escuchen, y pararte a pensar que cuando nos ponemos a sentir vergüenza, pena, lastima de nosotros y de la vida que llevamos, o el entorno que nos rodea, es como visualizar que al poner el foco de atencion en esas cuestiones estamos olvidando otras y estamos mandando todas nuestras energias bien frias que a su vez nos envuelven lastimandonos porque salen de nosotros y por tanto somos los que mas cerca les pillamos a esas energías. Son esos momentos en que creemos no poder más, no dar más de sí, que ya que no encontramos un puto sentido a nada, cuando el ejercicio está en lograr una visualización diferente, en vernos salir de ese envoltorio de energías frías que nos anda paralizando, tratar de no dejar meternos en ese circulo vicioso de pensamientos cueste lo que cueste, y pensarlo tambien desde otra perspectiva asumiendo lo jodido de la situación pero tambien cubriendonos con los recuerdos de momentos buenos que asi como llegaron y los valiamos, llegaran más . El problema radica en lo tan exigentes que podemos llegar a ser a nivel de subconsciente con nosotos mismos. Vamos bonita, pues hora de dejar esa mochila pesada, sientate, visualizate descansada de todo peso, permitete tiempo contigo misma, ponte frente al espejo día sí día tambien y en vez de reparar en cada marca de guerra con tus ansiedades, date un abrazo, dale el abrazo que le darias a una buena amiga que pasa lo que tu y la ves poniendo todo de si misma y luchando, no te exijas tanto, solo cuando hayas recuperado el aliento sigue que no estas sola y vas lista si crees que te vamos a dejar caer. NO Vero, nooo. Te llevo en mis pensamientos. Yo mil gracias te doy por existir y hoy tambien por atreverte a poner palabras a lo que sentimos tantos y tantos. Te mando un abrazo, enormisimo, al sol de persona que eres. Vamoooooos!!!! Larissa A.
ResponderEliminarte kiero
ResponderEliminariris
Siento tu escrito como si fuera mío....
ResponderEliminarQue mas real! Cuanto me entiendes
ResponderEliminar