viernes, 14 de marzo de 2014

Alicia y su mundo infernal











Alicia y su mundo infernal

Alicia no creció en el cuento de hadas con el que de muy pequeña había soñado. En su mundo no había conejitos blancos, ni bosques encantados, ni fiestas de “no cumpleaños”. A Alicia le tocó crecer encerrada en la torre de la Reina de Corazones de día, y en las solitarias y oscuras calles del reinado de noche. Sin embargo, ella ansiaba vivir, soñar, volar, bailar… ¡oh…cuánto amaba bailar…!.

Alicia vivía en su castillo junto a su madre, la Reina de Corazones, y su padrastro: Fidel “El Malvado”. Sus ojillos grandes y brillantes fueron testigos de mil y una barbaridades que ninguna princesita de cuento había jamás de presenciar. Podía estar horas y horas frente a un libro en su habitación como castigo por importunar. No era ése sin embargo el castigo más duro que recibía la pequeña por el inmenso pecado de haber nacido en el momento y lugar equivocado.

Alicia lo entendía: “Es mi error estar aquí en el mundo. Es mi culpa que “El Malvado” enloquezca y me azote con puños, patadas y correas. Me lo merezco por querer bailar libremente bajo el sol.” Pobre Alicia, creció culpable sin serlo….

Los años pasaron, y Alicia encontró una manera de huir del dolor mental y físico que le causaban las paredes ennegrecidas de las malditas mazmorras donde la encerraban a menudo. Huyó una noche, y corrió  hasta llegar a una taberna donde malos hombres y mujeres cometían adulterio, consumían drogas y bebían licor hasta el desmayo. Al principio, Alicia miraba escondida en un rincón a aquellas personas que reían escandalosamente, hablaban a gritos, se tocaban y hacían cosas con sus cuerpos muy parecidas a las que El Malvado la obligada hacer a ella. A veces se dormía y la desertaba el tabernero a patadas. “Tira pá casa, niña!. Durante el camino de vuelta a casa, caminaba despacito mirando al suelo; pensaba que todo aquello que observó era un país de maravillas en contraste con la terrorífica mazmorra oscura y con la vida de abusos físicos, carnales y psicológicos que llevaba.

Poco a poco, y como no podía ser de otra manera,  Alicia se unió a esa práctica nocturna noche tras noche, cometiendo adulterios, consumiendo drogas y bebiendo alcohol hasta el desmayo. Tan sólo tenía doce años. Pero de noche, era libre… ¿ lo era….?

Las primeras crisis no tardaron en llegar. Durante el día era perseguida por sentimientos de culpa, suciedad, soledad, incomprensión, injusticia y asco, mucho asco hacia ella misma. No aguantaba sentirse así, le ardían las entrañas. Tenía que hacer algo para que este dolor parase. Sin saber por qué, cogió un cristal y se cortó; una y otra vez. Se observaba a sí misma sangrando, y no comprendía por qué hacer eso la aliviaba. Sentía una extraña paz interior cuando se hacía daño, y a la vez culpa por estar en paz.

El mundo de Alicia se volvió más y más oscuro con los años. Vestía con ropas oscuras, su piel era muy pálida pues dormía durante el día; de hecho se asemejaba a una delgada e indefensa brujita hambrienta. Los aldeanos la señalaban con el dedo al pasar, comentaban entre risas las desafortunadas experiencias en las que se había visto envuelta. Se reían e insultaban sin piedad. Incluso se reservaban el derecho a poseer el cuerpecito magullado de Alicia cuando les parecía.

Nuestra princesa de cuento, convertida en esperpento acabaría como juguete prestado, muñeca rota que se tira a la basura cuando no sirve, humillada, ignorada, incomprendida, estigmatizada por todos. Nuestra princesa se perdió en el bosque esperando a un príncipe azul que jamás llegó. Si tan sólo hubiera encontrado un soplo de aire fresco, algún apoyo, una simple luz al final del túnel, quizá no estaría aún perdida en el infernal mundo de Alicia.



Verónica E. 

14 comentarios:

  1. me encanta tan real como la vida misma. sin palabras .
    ale,

    ResponderEliminar
  2. Muy amateur. No se porque creo que eres de esas personas que creen saberlo todo y en realidad solo saben a medias lo que les afecta y eso por que han leido un poco en la red. Tienes ideas hostiles o al menos eso se deja ver en tu "cuento".
    Calificació. **

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! Es que SOY amateur, no soy profesional. Las ideas no son inventadas, no soy yo la hostil, es la vida de michos y muchas que sufrimos TLP. Gracias por tu comentario, de corazón.

      Eliminar
    2. Nadie lo sabe todo cielo, pero he de decirte que antes de hacer este tipo de comentarios, deberias informarte no crees?? Es muy facil criticar un trabajo, preguntate primero que hay detras de el, y da la cara, no me parece correcto que hagas un ataque personal, creo que no tiene nada que ver tu ataque con el texto, los ataques personales sobran cielo...

      Eliminar
    3. Pues sí, no tiene que ver una cosa con la otra. Cómo puede alguien deducir (erróneamente) que soy una sabelotodo?.jajaja m río. Nada más lejos de la realidad... Soy la inseguridad con patas!. Y apenas leí en internet sobre el TLP, sino que aprendí mucho durante mis años de terapias, de mano de buenos profesionales. Aún así, no me importan los ataques personales, es parte de mi entrenamiento como persona libre de mis rencores. Gracias y un abrazo. Gracias MONT!! besos

      Eliminar
  3. Descripción terrorífica y real, con heridas a simple vista, con motivos claros para sucumbir a las sombras porque la luz es ella!, tenue pero dentro de la sordidez...brillante!...
    No imagino cómo se puede vivir con esos recuerdos tan nítidos como desgarradores...definitivamente tiene que ser un infierno, no me siento identificada, gracias al cielo no he tenido esa dura experiencia, pero me inquieta pensar que les ha pasado a muchas mujeres y que imagino será una cruz de por vida...espero que no!!.
    Me cuesta imaginar una situación así, ni como reaccionaría...imagino que "moriría matando".. realmente no lo sé...
    Relato demoledor, Realidad palpable,me duele pensar : ¿ cuántas mujeres estarán en esa situación?...
    solas!...
    desesperadas!...
    A ellas les digo que solo se tienen a sí mismas...y seguro que en los próximo veinte años ojalá más, tienes dos opciones:
    - Acabar consigo misma y creer que así termina la pesadilla...
    O
    - Buscar dentro de ti a base de esfuerzo, constancia y dedicación un motivo cada día para abrirte a la vida y sanar el dolor.
    Resumiendo está en tus manos: Morir, que es lo fácil o ATREVERTE a Vivir,!!Con luces y sombras, buscando un equilibrio sano!.
    Tu decides, en tus manos está!!. Ten valor! cree en ti!!.
    Tenemos la enorme capacidad para desear la muerte, tentarla e incluso pedirla descaradamente como si tuviéramos ese derecho...que pequeños e insignificantes resultamos comparados con el universo y sus milagros...He permanecido "ciega" a ellos por muchos años...y solo puedo decirte que merece la pena luchar... Por ti, no contra ti! y que nunca olvides que después de la oscuridad más extrema viene el amanecer más radiante!...
    Si podemos!!,cuesta, nadie ha dicho que sería fácil,pero vale la pena dejarnos la piel en el intento por sobrevivir ser feliz, tal vez diferente pero feliz.
    Con un poco de suerte ganaremos la partida!.
    CH

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias CH por tu comentario, Ojalá sea así. Con tratamiento y voluntad, SE PUEDE. un abrazo

      Eliminar
  4. Me parece una historia realmente triste y contada de forma tan bonita que te quedas enganchada aún después de terminar...Chapó

    ResponderEliminar
  5. Bueno, se está trabajando para que la historia tenga un final feliz. Esperemos que así sea. Tratamiento, paciencia y ánimo es lo que necesita Alicia. Ojalá pueda continuar la historia pronto. Besos a Alicia si me lee desde su merecido anonimato! Chapó a ella por seguir adelante. abrazos a todos y mil gracias.

    ResponderEliminar
  6. Eres grande, conseguirás salir adelante. El relato de Alicia es fantástico, ¡¡ENHORABUENA!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marymmy. Yo casi lo logré, tengo suerte de tener la familia que tengo. Un abrazo

      Eliminar
  7. gran trabajo amiga, es muy cierto el tema que expones, lo veo dia a dia en mis grupos, los cuales soy miembro y alguno que dirijo yo.. te mando un abrazo enorme, sabes que te aprecio muchissimo y muchos animos y fuerza para seguir adelante, siempre que pueda estare por aqui preciosa, tqm y felicidades!! Se que eres un ser maravilloso con mucho que aportar!! No lo olvides nunca!! <3 :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias MONT por tus consejos y advertencias Eres un cielo.

      Eliminar